El participante aprenderá los principios, sistemas y herramientas de la estrategia 6 sigma y Lean Manufacturing, que le permitirán ejecutar proyectos de mejora, con beneficios tangibles en calidad, productividad y/o reducción de costos.
El Participante:
• Ejecutará un proyecto de mejora y generación de ahorros.
• Identificará fuentes de variación en cualquier tipo de proceso, estandarizar y reducir su dispersión.
• Creará una cultura de analizar, resolver y prevenir problemas de calidad y productividad en su actuar diario.
• Contará con las estrategias y herramientas de implantación de sistemas de Lean Six Sigma.
• Obtendrá la certificación en Lean Six Sigma en el nivel Green Belt.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
Personal de TREMEC dedicado en tiempo parcial a la ejecución de proyectos de mejora en las áreas de calidad, producción, mantenimiento, procesos de manufactura y procesos transaccionales como administración, compras, finanzas y logística con conocimiento intermedio de probabilidad y estadística.
INVERSIÓN DE TIEMPO
67 horas
10 sesiones presenciales
10 sesiones de mentoring y seguimiento a proyectos
MODELO BLENDED
Presencial
On line en vivo
Este programa está basado en el principio de aprendizaje 70-20-10, aprender haciendo, que es parte de nuestra filosofía para compartir conocimientos y de nuestro modelo andragógico (aulaKTD WAY).
TEMARIO
MODULO I Evolución e Introducción a los sistemas de calidad 6 Sigma y Lean Manufacturing. (3h).
1. Filosofía y Principios de Calidad y Productividad.
2. Seis Sigma como filosofía y método.
3. El modelo DMAIC (Definir, Media, Analizar, Mejora y Control)
4. El modelo PDCA (Plan, Do, Check, Act.) KAIZEN.
5. Principios, Sistemas y Herramientas Lean. 6. Casos de éxito.
MODULO II Selección y definición de proyectos. (3h).
1. Herramientas para identificar y priorizar proyectos de mejora.
2. Flujo de procesos.
3. Tormenta de ideas.
4. Diagrama de Pareto
5. Diagrama Causa - Efecto
6. Histogramas.
7. Diagramas de dispersión.
8. Mapeo de procesos. VSM.
9. Estadística descriptiva. Medidas de tendencia central y de dispersión.
10. Descripción del proyecto. 11. Revisión de avances.
MODULO III Medición. (3h).
1. Planificar la recolección inicial de datos.
2. Hablar con datos.
3. Introducción a Minitab.
4. Análisis de sistemas de medición. Gage R&R.
5. Rolled Throughput Yield.
6. Revisión de avances.
MODULO IV Herramientas Lean de mejora 1 (3h).
1. 5 S’s y 5 Gen’s.
2. One piece flow y tecnología de grupos.
3. Cambios rápidos y SMED.
4. TPM 5. Revisión de avances.
MODULO V Análisis. (6h).
1. Análisis de datos continuos y discretos.
2. Pruebas de hipótesis.
3. Prueba t
4. ANOVA
5. Prueba f
6. Tamaño de muestra y riesgo.
7. Búsqueda de causa raíz.
8. Revisión de avances.
MODULO VI Herramientas Lean de mejora 2 (3h).
1. Kanban
2. Heijunka. 3 Mu’s.
3. Genchi Gembutsu
4. Jidoka y Poka Yokes.
5. Revisión de avances.
MODULO VII Mejora. (6h).
1. Diseño de Experimentos.
2. Regresión lineal.
3. Herramientas de calidad para toma de decisiones.
4. Diagramas de afinidad
5. Diagramas de relación.
6. Diagrama de árbol.
7. Matrices de priorización.
8. Diagrama de flechas.
9. Revisión de avances.
MODULO VIII Control. (3h).
1. Control Estadístico de Proceso.
2. Variables.
3. Atributos.
4. Series cortas.
5. Trabajo estandarizado.
6. Andon.
7. Validación de ahorros y mejoras.
8. Cierre y documentación de proyectos.
9. Revisión de avances.